La ganadería murciana de Nazario Ibáñez, único hierro de la Región de Murcia perteneciente a la Unión de Criadores del Toro de Lidia, fue protagonista el pasado sábado del programa taurino de La 2 de TVE “Tendido Cero” al cumplirse 30 años de la Fundación del hierro cuyas reses pastas en la finca “Las Moratillas” de Yecla.
Jorge Ibáñez, propietario de la vacada, detalló las diferentes etapas por las que ha pasado la ganadería y como ha tenido que ir reinventándose para adaptarse a las circunstancias por las que pasa la fiesta de los toros. Jorge dejó un doto significativo que da cuenta de la decadencia mayúscula de la fiesta de los toros en la Región de Murcia: «En nuestros principios lidiábamos, solamente en la Región de Murcia, en torno a quince novilladas picadas, repito solo en la Región de Murcia. Aparte lidiábamos en la zona de Madrid, Castilla La Mancha…»
Ahora eso se ha perdido. Cada año los festejos taurinos en la Región de Murcia van decreciendo. Pueblos, independientemente de con plaza de toros fija o portátil, que tradicionalmente han dado corridas de toros, novilladas con picadores o festejos de promoción se han olvidado de la tauromaquia. Ahí está el ejemplo de Cieza, de Abarán, donde antes cada primavera se daba una novillada…. Sin duda, el elevado coste a la hora de montar estos festejos, la nula ayuda de la administración local y regional y la poca demanda de los aficionados está haciendo que esa Cultura catalogada como Bien de Interés Cultural vaya desapareciendo paulatinamente.
Otra de las cosas graves es que Murcia ya no tiene escuela taurina. Atrás quedaron aquellos años, al principio de los 90 con clases prácticas por todos los pueblos de la Región con los alumnos de la escuela sita en la plaza de toros de La Condomina. Luego llegaron otros gestores que disminuyeron las oportunidades, hasta que, finalmente, llegó ese escándalo mayúsculo envuelto en un presunto delito de abusos sexuales y a la vez en otro presunto delito de fraude de subvenciones públicas que causaron el cierre de la escuela.
En la ganadería de Nazario Ibáñez son conscientes de lo que supone que Murcia no tenga una institución que acoja a los chavales que quieren ser toreros. Es por eso que junto al torero de Tobarra, Rubén Pinar, han emprendido una aventura docente en la que además de enseñar los entresijos de la tauromaquia a los aficionados, también quieren ser la sede los sueños de los que quieren ser toreros. Así lo relata Rubén Pinar, que este año cumple 15 años de alternativa y que no está teniendo oportunidades. «Es una cosa que no hace mucho tiempo que me la formula Jorge, diciéndome que es un proyecto que me puede venir bien, que me puede enriquecer a la hora de estar ligado al toro y de poder combinarlo»
El torero albaceteño se muestra ilusionado con el proyecto: «Yo creo que en el tema profesional y en el tema mental me ayuda, porque no dejamos de hacer lo que nos gusta y a la vez estamos haciendo un bien a la fiesta»
Pinar anima a que aficionados prácticos, de momento los más numerosos en esta experiencia, y chavales que quieren probar suerte en la difícil tarea de querer ser torero se acerquen hasta “Las Moratillas” para intentar crecer y evolucionar: «La escuela la hemos dado a conocer por redes sociales, tanto por los perfiles de la ganadería como por los míos propios y está teniendo una buena aceptación por parte de los aficionados. Ya tenemos un grupo que ha dado el paso y esperamos que luego sean muchos más. En la zona de Murcia no hay ninguna ganadería, excepto esta, y tenemos una ubicación privilegiada, porque estamos a una hora de Albacete, a una hora de Alicante y a una hora de Murcia. Esta zona, esta ganadería y esta instalación tan buena tiene muchas ventajas. Por tanto, le veo pocos inconvenientes para todo aquel que quiera venir a vivir la experiencia que tenemos en mente»
Para finalizar, Rubén Pinar quiere que los alumnos de la desaparecida escuela taurina de Murcia vuelvan a recuperar la ilusión por la tauromaquia en la ganadería de Nazario: «Me han llamado y me han dicho que quieren seguir en contacto con el toro. Que no tienen a nadie. Nosotros estamos dispuestos a ayudarles y a abrirles las puertas. Si esta experiencia, nuestros conocimientos y estas instalaciones les sirven para seguir con las ganas de seguir luchando, pues que aquí estamos para ayudarles»
@elmuletazo