EMOTIVA NOCHE EN CEHEGÍN CON EL RECUERDO DE LAS ALTERNATIVAS DE «GUERRITA», «EL RUBIO», «MAERA» Y DAVID FERNÁNDEZ

La sede del Club Taurino de Cehegín, situada en la centenaria plaza de toros de la localidad murciana, acogió este viernes, 17 de febrero, una tertulia taurina, encuadrada dentro de la séptima edición del Ciclo Cultural Taurino organizado por la entidad que preside Pedro Moreno, bajo el epígrafe de “Alternativas con historia”.

En la misma se repasaron las alternativas que hasta el momento se han celebrado en la plaza de toros de Cehegín, en total seis: la de Luis Sánchez “Guerrita” en 1975, la de Antonio José López “El Rubio” en 2003, la de Alejandro Talavante en 2006, la de Juan Orenes “Maera” en 2011, la de Conchi Ríos en 2016 y la de David Fernández en 2018.

Cuatro de esos seis toreros que tuvieron la suerte de cambiar de escalafón e iniciar la aventura de ser torero en la coquetísima plaza de Don José Navarro estuvieron presentes en un emotivo acto moderado por Mariano Molina.

“Guerrita”, “El Rubio”, “Maera” y David Fernández recordaron los detalles que rodearon uno de los días más felices de su vida.

Luis Sánchez “Guerrita” rompió el hielo hablando de lo sucedido el 14 de septiembre de 1975. Ese día los nervios y la responsabilidad se apoderaron de él para recibir la alternativa de manos de Ricardo de Fabra en presencia del actual decano de los matadores de toros de la Región, Alfonso Romero. Ese día Luis no rompió la tradición y recibió los trastos de Ricardo de Fabra enfundado en un blanco y oro. A la postre fue el gran triunfador del festejo al cortar una oreja a cada uno de sus toros de la ganadería de los Señores Hermanos García Romero. El toro de la alternativa, de capa negra, se llamó “Piquero”, de 470 Kilos de peso y marcado con el número 287. Luis anunció que la cabeza de ese toro la donará al Club Taurino de Cehegín para enriquecer su museo taurino, además del vestido de torear que lució ese día.

También un 14 de septiembre, pero del año 2003, el caravaqueño Antonio José López “El Rubio” recibía la alternativa en Cehegín de manos del gran torero colombiano y figura del toreo máxima César Rincón y en presencia de Pepín Liria. Para la ocasión se lidiaron toros de “El Torero” que propiciaron una tarde triunfal con los tres toreros a hombros. Antonio José si rompió la tradición y tomó los trastos con vestido verde botella y oro. El toro de la alternativa, de nombre “Buenamoza”, marcado con el número 49, fue flojito, pero el de Caravaca consiguió a base de ganas arrancarle una oreja. Para resarcirse, en el sexto paseó las dos orejas y el rabo, consiguiendo el delirio de los tendidos. “El Rubio” dijo que pese a que ahora está apartado de la profesión (es Policía Local en Cehegín) el mundo del toro es su máxima felicidad. Ser torero le ha marcado la vida y si volviera a nacer también elegiría vivir en torno a las enseñanzas y respeto que te aporta la tauromaquia. Sin complejos, luce a gala lo de ser torero.

Juan Orenes “Maera” tomó la alternativa el 7 de agosto de 2010 cuando en Cehegín se celebraba con encierros y corridas de toros la festividad de San Zenón. Tras luchar mucho como novillero le llegó esta oportunidad tras el ofrecimiento de la empresa organizadora del evento. Pese a que le advirtieron de que se trataba de una corrida de toros concurso de ganaderías, no se lo pensó y se anunció. “Maera” recibió la alternativa, vestido de blanco y oro, de manos del torero madrileño José Ignacio Uceda Leal y en presencia del salmantino Domingo López Chaves. El toro de la ceremonia lució el hierro de Villamarta, de nombre “Amonestado”, de 507 Kilos de peso y marcado con el número 2 en los costillares. Juan le cortó una oreja tras aviso y no pudo redondear la tarde con un exigente toro de Conde de la Maza. El murciano relató la emoción vivida ese día y sobre todo el momento del brindis del toro de la alternativa. Una dedicatoria que fue a su padre y a su hermano, miembros de la dinastía taurina “Maera”. Para terminar, Juan Orenes expresó su deseo de torear en la Región de Murcia esta temporada.

Para finalizar, David Fernández recordó su doctorado en tauromaquia recibido el 10 de junio del 2018. Un festejo que tuvo lugar para conmemorar el día de la Región de Murcia y en el que, además del ceheginero, intervinieron Enrique Ponce y David Fandila “El Fandi” en la lidia de reses de Guadalmena y Albarreal. David consiguió salir a hombros tras cortar una oreja al toro de Guadalmena con el que tomó la alternativa, de nombre “Pocobulo”, marcado con el número 36, y otra a un remiendo de Albarreal que cerró el festejo. Fernández lució ese día un terno champán y oro. Como nota simpática, añadió que hizo el paseíllo con un capote precioso con la imagen de la Virgen de la Maravillas regalado por el actual presidente del Club Taurino de Cehegín. Entre otras cosas, David se deshizo en elogios a “El Rubio”, inseparables desde que este último le enseñara a coger una muleta y agradeció la ayuda recibida en sus comienzos por “Guerrita”.

Antes de la tertulia, el alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya, inauguró una exposición de pintura de la artista francesa Carole Boujo denominada “«El duende de K».

@elmuletazo / Fotos: Paco Sastre

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: