CANAL TOROS DE MOVISTAR DESAPARECE TRAS LA IRRUPCIÓN DE ONE TORO

El Canal Toros de Movistar se irá a negro desde el próximo mes de marzo. La plataforma de Telefónica ha decidido cerrar su canal temático de toros de pago por visión tras quedarse sin los derechos de imagen de las dos plazas más importantes del panorama taurino, la de Las Ventas de Madrid y la de la Maestranza de Sevilla.

La irrupción de la plataforma streaming de capital alemán, One Toro, que a partir del 15 de marzo empezará su aventura con el canal Mundotoro Tv con la adquisición de los derechos de las plazas antes mencionadas, Valencia (desde el próximo mes de Julio), Mérida y Huelva; y con la intención de ir añadiendo más a su catálogo; ha precipitado la decisión de la operadora que dirige Cristina Burzaco.

Lo cierto es que el Canal Toros, con Ignacio Frauca al frente, estaba ya muerto desde que se quedó sin emitir la pasada Feria de Otoño de Madrid tras no llegar a un acuerdo para su retransmisión con la empresa Plaza 1. La salida de nombres ilustres del canal como Emilio Muñoz o el gran realizador Víctor Santamaría también hacían presagiar que algo no iba bien.

La desaparición de esta ventana para la tauromaquia es un drama. El Canal Toros ha sido un ejemplo de como se trata el producto taurino, sobre todo en su primera fase, la dorada, bajo el nombre de Canal + Toros, cuando los aficionados se podían abonar al mismo por solo 20€ mes sin necesidad de estar suscrito a ningún paquete, en las narraciones estaba el incombustible Manuel Molés y en los comentarios el recordado “Antoñete”, Emilio Muñoz y Manuel Caballero. Poco a poco Movistar fue subiendo el precio para ver el canal, obligando a suscribiese a un paquete básico que suponía un esfuerzo económico mayor para el abonado, casi los 70€. Esa subida de precio, la salida de Molés y la poca comunión con el aficionado tras la reestructuración del canal hizo que los abonados se fueran en masa.

Pese a ello, Canal Toros era la única ventana abierta para la fiesta de los toros en la Tv de pago y las primeras ferias del orbe se salvaban por la apuesta del mismo para retransmitirlas. En pandemia, el canal también hizo un esfuerzo económico fuerte gracias al cual pudieron levantarse algunos cimientos taurinos que parecían derruidos. Pero la poca identificación del aficionado seguía vigente, ya que salvo el programa “Por las rutas del toro”, bajo el mando de Luis Miguel Parrado, los aficionados no encontraban atractivo el canal. Las narraciones en muchas ocasiones eran esperpénticas, con comentarios que tergiversaban lo que en verdad ocurría en el ruedo y que tomaban por tonto al espectador. La repetición tras repetición de festejos causaba ya sopor. La desafección, por tanto, era más que evidente.

Con todo ello, y sabiendo que había margen de mejora, el canal no procedió a una nueva restructuración. Solo le abrió las puertas a Alfonso Santiago, que mejoró, eso sí, el tono de las narraciones.

Ahora, que la competencia le ha surgido con la aparición de One Toro, Movistar prefiere cerrar el canal en lugar de luchar y emprender una nueva etapa. Una pena. En ese sentido se acordarán como el antiguo Canal + se reinventó cuando Vía Digital y TVE le quitaron los derechos de las ferias y terminó recuperándolas.

Queda por ver si, como ocurre con otras plataformas streaming de deporte, Movistar consigue llegar a un acuerdo con One Toro para la emisión de Mundotoro Tv por sus diales de fibra y satélite.

De momento, sigue la incertidumbre entre los aficionados porque la plataforma One Toro todavía no está en funcionamiento. Por lo que se sabe el día del lanzamiento será el 15 de marzo y contará con precios atractivos, muy parecidos a los que ofrecen otras plataformas de deporte. La calidad de imagen queda asegurada con la incorporación del realizador Víctor Santamaría. Mientras, en las narraciones estará David Casas al que se unirán otros nombres que se darán a conocer muy pronto. De la programación fuera de la emisión de corridas de toros nada ha trascendido.

Por Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: