“La recaudación de este festival supone el 40% del presupuesto anual con lo que el éxito del festival es de vital importancia”. “De lo obtenido en el festival un alto porcentaje va destinado a la investigación, otra parte a promover hábitos saludables entre la población, y otra parte a la ayuda sicológica y social”. “No nos podemos imaginar el gran beneficio que el festival ha hecho a la Región de Murcia”.
Estas palabras no son de El Muletazo, son de Agustín Navarrete, anterior presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia y alma matter del festival, sentado en la sede del Club Taurino de la ciudad junto a su sucesor Manuel Molina Boix en marzo de 2019. La edición del año siguiente, 2020, se suspendió después de estar anunciado el cartel, por la pandemia que entonces estaba en su fase más crítica. Tras la misma, con la vuelta a la normalidad, el festival no se va a celebrar en 2023.
¿Qué ha cambiado desde entonces hasta ahora? Parece razonable pensar que la personalidad y el peso específico que tenía en la asociación a nivel nacional y en la sociedad murciana Agustín Navarrete, no sea el mismo que tiene ahora Manuel Molina Boix.
Pero no es solo en Murcia. Se recaudaban fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer en otros festivales taurinos tan prestigiosos y exitosos como los que se celebraban en Córdoba y en Almería. ¿Por qué no se recuperan? ¿Por qué se dejan perder? ¿Está dispuesta a la dirección de Madrid a renunciar a ese dinero sin más?
Que la tauromaquia no sea del agrado de la dirección nacional de la AECC es respetable, pero no puede ser más triste el hecho de renunciar al dinero que tan bien venía, con esta dejación tan lamentable.
El Muletazo puede confirmar que el empresario de la plaza de toros de “La Condomina” tiene plena disposición a seguir colaborando con la asociación, como siempre ha hecho, para que continue. Los toreros murcianos también.
Este sábado día 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Buen momento para reivindicar el festival contra el cáncer de Murcia, abandonado tras 25 años de éxito por la asociación que lo creó e hizo grande.


El Muletazo @elmuletazo