SI ERES DE FUERA DE LA COMUNIDAD DE MADRID TENDRÁS QUE ABONARTE A LA PLATAFORMA ONE TORO PARA VER LA FERIA DE SAN ISIDRO

Si quieres ver la feria de San Isidro de Madrid, la más importante del panorama taurino, durante los próximos 3 años tendrás que abonarte a la plataforma Mundotoro Tv. La compañía norteamericana One Toro, con capital alemán, se ha aliado con el medio de comunicación Mundotoro para lanzar al mercado una plataforma de transmisión en directo de festejos taurinos en todo el mundo.

La plataforma aspira a conectar a los aficionados y públicos de todos los continentes con el mundo de los toros, de una forma nunca antes vista. A través del uso de las nuevas tecnologías, Mundotoro TV aspira a hacer crecer la tauromaquia desde el punto de vista audiovisual, social y económico.

La tauromaquia será accesible en todo el mundo, y podrá ser vista en ordenadores, teléfonos, tablets y televisiones que cuenten con acceso a internet. La producción de los festejos taurinos contará con un equipo técnico y humano de calidad, dedicado a cubrir corridas en directo desde las plazas más importantes del mundo.

Esta nueva plataforma, liderada por el empresario alemán Moritz Roever ya ha llegado a un acuerdo de exclusividad con la empresa de la plaza de toros de Las Ventas, Plaza 1, para los derechos de imagen de toda la temporada, Feria de San Isidro y Otoño incluidas. Además, televisará la feria de Julio de Valencia y negocia para poder emitir los festejos de las ferias de Sevilla, Pamplona o Salamanca. En total pretende dar 100 festejos este 2023 y su intención es incrementar su oferta en 25 festejos más en 2024.

Los usuarios podrán elegir entre diferentes planes de suscripción con contenido exclusivo y acceso a corridas en directo, así como la posibilidad de interactuar con otros aficionados y expertos en el mundo de los toros.

Según la nota de prensa enviada a El Muletazo, Mundotoro TV de One Toro se compromete a brindar una experiencia única y cercana al mundo de los toros, ofreciendo a los aficionados taurinos de todo el mundo la oportunidad de disfrutar de corridas en directo desde las plazas más importantes del mundo y crear una comunidad internacional que haga más grande a la tauromaquia.

En breve dará a conocer su oferta y el precio de las suscripciones para poder ver este proyecto de televisión en streaming. La intención es que todo empiece a rodar a partir del 15 de marzo.

En otro orden de cosas, y para aclaración de los aficionados, los 15 festejos (14 de San Isidro y el 2 de mayo) que dará en abierto el canal autonómico de la Comunidad de Madrid, Telemadrid, tal y como anunció ayer la presidente de la CAM, Isabel Díaz Ayuso; solo se podrán ver exclusivamente en el canal de TDT para la Comunidad de Madrid. El acuerdo del ente madrileño y la nueva plataforma streaming de pago así lo refleja, por lo que Telemadrid no emitirá estos festejos taurinos ni por su canal internacional vía satélite, ni tampoco por su canal vía internet. Así lo confirma su CEO en una entrevista en El Mundo: “no podrá verse en streaming o por internet. En los próximos días contaremos con más información y podremos publicar más cosas”

Con esto, los murcianos deberán rascarse el bolsillo para ver San Isidro, o no ser, que la televisión autonómica de la Región de Murcia, por intermediación del Gobierno Regional, alineado con el de Madrid, llegue a un acuerdo para dar alguno de los 14 que va a dar Telemadrid en directo, al menos, los tres donde hay participación murciana.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: