JORGE INFER, LA EXCEPCIÓN EN EL DESIERTO FUTURO TAURINO DE MURCIA: «YO SIGO LUCHANDO»

Hace unos días les comentábamos en el artículo titulado “El Futuro Taurino en la Región de Murcia en el desierto más absoluto” que, lamentablemente (muy posiblemente por el lastre de no tener una escuela taurina de ámbito regional y gestionada por la administración, como ocurre con algunas instituciones de aprendizaje taurino de comunidades vecinas), no hay ningún novillero con picadores murciano preparado para acometer una temporada ilusionante. Muchos de los que había se han ido apartando del sueño ante la falta de oportunidades, otros han tirado la toalla al comprobar que la administración no ayuda, pero el sector taurino ayuda menos; y algunos siguen con la idea de querer ser toreros, se preparan en escuelas de fuera, pero aún no tienen la edad pertinente para participar en festejos de entidad, por lo que todavía no se les considera novilleros sin caballos.

En definitiva, que hoy por hoy, el futuro de la Murcia Taurina se ve azul oscuro, casi negro. Y decimos casi porque hay un chaval que ha levantado la voz. Vive en Molina de Segura y se considera murciano por los cuatro costados. Se ha atrevido a llamar a las puertas de El Muletazo para decir claramente: «Yo sigo luchando».

Este mundo es para los valientes y Jorge Infer lo ha demostrado. Al menos a la hora de mostrar su disposición para poder conseguir su sueño. Luego saldrá el toro y dictará sentencia, pero Infer, que además es estudiante de psicología, se ha ganado que este medio lo entreviste para que nos muestre sus intenciones dentro de este mundo del toro.

Si sigues luchando entonces no estás de acuerdo con eso de que la Región de Murcia es un desierto para el futuro de la tauromaquia ¿verdad?

«Así es, aún que así lo parezca, y hablo en mi nombre, aún hay alguien que quiere luchar por sus sueños e ilusiones»

Pero seguro que entiendes que no ver a ningún chaval de Murcia en los bolsines desconsuela a cualquier aficionado….

«Evidentemente es una situación que entristece a cualquier aficionado murciano. Y que esto de servir de revulsivo para un apoyo incondicional a jóvenes que quieren abrirse paso en este mundo»

Veo que lo tienes claro, que quieres ser torero ¿Cómo te estas preparando para ello?

«Actualmente me encuentro entrenando de manera diaria toreando de salón, además, de acudir a un centro donde me preparan físicamente, en el cual recibo entrenamientos funcionales enfocados al toreo»

El cierre de la escuela de Murcia, a la que pertenecías, fue un palazo…

«Fue un gran golpe y más cuando hay ilusiones, sueños de por medio y desaparece todo de un momento a otro sin darte cuenta»

¿Cómo viviste ese momento desagradable? ¿Te afectó a la hora de seguir queriendo ser torero?

«Supuso una situación de lo más desconcertante, no sabía lo que iba a pasar en ningún momento. Pero pese a este mal trago hasta ahora jamás he perdido la ilusión, las ganas y el querer»

¿Te sentiste desprotegido por la administración regional o fue peor ver como el que decía ser vuestro director artístico se desentendía de vosotros?

«Fue una situación incomprensible, lo lógico era dejarnos claro, tanto a nosotros como a nuestras familias, lo que estaba sucediendo. No teníamos ningún tipo de explicación y nos encontrábamos desamparados»

¿Por qué no te fuiste a otra escuela, confiabas en la creación de una nueva?

«Valoré diferentes opciones, pero mi camino se cruzó con un profesional taurino dispuesto a ayudarme. Desde entonces tenemos una gran relación»

¿Y quién es ese profesional?

«Cuento con la inestimable ayuda de un gran profesional como es Alberto López, más conocido como “El Niño del Barrio”, además de algunos profesionales que suman su esfuerzo, aunque sea para entrenar de salón»

Seguro que cuando uno va por libre, sin el amparo de ninguna escuela taurina, todo es mucho más complicado….

«Evidentemente es complicado, pero la clave es la constancia del querer y querer y así conseguir que Murcia vuelva a tener otro motivo por el que ilusionarse»

¿Qué perspectivas tienes para esta temporada?

«Darme a conocer en el mundo del toro como novillero y empezar a abrirme paso»

Pero, ¿Estás dispuesto a asumir retos importantes?

«Si, todo lo que sea necesario. Hay que estar dispuesto a todo en esta profesión»

¿Como te ha dado por ser torero? Si eso no está de moda…

«Lo llevo dentro desde de pequeño, gracias a que mi abuelo ha sido el conector por el que me ha salido el querer ser torero. Todo empezó en mi comunión pidiendo un traje goyesco y todavía sigue el sueño»

Estudias psicología, algo casi igual de importante que lo físico para los toreros….

«Es una carrera en la que encuentras muchas claves para mantener la solidez mental para este mundo. También se encuentra mucha motivación de cara al sacrificio, el no darte por vencido y aprender a no rendirte»

¿Cuál es la vía por la que camina tu manera de entender el toreo?

«Hay que ser una esponja en este mundo y coger cuanto puedas de cada maestro, pero en especial yo tengo predilección por Juan Ortega, Pablo Aguado y Manzanares padre»

No son malos. Suerte Jorge. Espero que el tiempo no me dé la razón y el desierto que se atisba solo sea un espejismo

Por Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: