A «PLEBEYO» NO LE DIERON EL PUNTILLAZO…

Supuso uno de los grandes hitos de la temporada 2016 en la Región de Murcia. En Calasparra, unos meses después de que su hermano “Cobradiezmos” salvara la vida en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, “Plebeyo” hizo honor a su sangre brava y también conseguía ser indultado tras perseguir con codicia y transmisión la muleta de Curro Díaz.

Era 30 de julio, y por le día de los Santos Patrones de la Villa del Arroz, se celebraba una corrida de toros mixta en la que se conmemoraba el 50 aniversario del estreno en una plaza de toros de la ganadería de Victorino Martín, hecho que se produjo en el mismo coso de “La Caverina” en 1966.

En el cartel, con toros y novillos del recordado paleto de Galapagar, estaban anunciados Curro Díaz, Antonio Puerta y el entonces novillero local Filiberto. Antonio Puerta escuchó ovaciones y “El Fili” paseó una oreja del novillo que cerró el festejo. Pero el suceso de la tarde ocurrió en la lidia de “Plebeyo”, marcado con el número 10, cárdeno y nacido en abril de 2012. Un animal reseñado para salir en cuarto lugar pero que terminó saliendo en quinto lugar porque el primer toro de la tarde hirió en la mejilla a Curro Díaz y se corrió el turno para que este terminara de ser atendido en la enfermería.

En la faena de muleta la bravura del toro de Victorino se fusionó con el trasteo fenomenal del de Linares, presidido por el empaque, el sabor y la intensidad. La plaza se convirtió en un manicomio y empezaron a salir pañuelos para pedir que el toro volviese vivo a la finca extremeña de «Las Tiesas de Santa María».

El presidente del festejo, José Vélez, puso resistencia en su momento, porque el toro cumplió sin más en el tercio de varas, pero finalmente se unió al clamor popular y terminó sacando el pañuelo naranja.

Por aquel entonces, entre los aficionados, hubo mucha controversia en torno al uso que le iban a dar al toro. Muchos pensaban que no iba a padrear y que Victorino Martín García le iba a dar el «puntillazo» en la finca. Pero lejos de eso, “Plebeyo”, que tiene cerca de 11 años, ha terminado siendo un semental contrastado en la mítica ganadería: “Está muy definido y está dando bastante bien”, así lo comenta el ganadero en un reciente vídeo en el que muestra a los sementales preparados para comenzar a padrear en breves fechas.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: