El festival taurino previsto para el próximo sábado 24 de septiembre en la plaza de toros de Mula en el que iban a participar Finito de Córdoba, “El Cid”, Julio Benítez, “Parrita” y José Belinjar ha sido suspendido. La empresa Alhambra Tauro Gavinet, cuya dirección ostentan David Márquez y Tomás Campuzano, ha tenido que tomar esta decisión tras suspenderse también el espectáculo «Tributo al Rey León», promovido por la empresa La Fábrica de Las Emociones y que no se ha podido celebrar porque el coso muleño carece de un plan de autoprotección para festejos no taurinos.
Al parecer, el acuerdo entre la empresa y la propiedad de la plaza de toros consistía en que el festival taurino se celebraría siempre y cuando se pudiera celebrar la función musical. En este caso, al no poder llevarse a cabo el tributo por la falta de un plan de autoprotección propio de la plaza para festejos no taurinos, todo ha sido cancelado, pese a los esfuerzos de la empresa y el Ayuntamiento para poder solventar el problema.
Esta es la nota remitida por la empresa promotora del musical:
«Estimados Amigos
Lamentamos comunicar que, por falta de documentación en regla de la plaza de toros de Mula, el Musical Tributo al Rey León queda definitivamente anulado.
Por parte de la empresa promotora del espectáculo, como por parte del Ayuntamiento de Mula hemos trabajado hasta la saciedad para poder resolver este contratiempo que nos hemos encontrado en el camino, pero se hace materialmente imposible por nuestra parte poder subsanar el hecho en cuestión, siendo la propiedad de dicho recinto quien deba hacer los trámites oportunos, para solventar dichas anomalías.
Por nuestra parte, sólo nos queda agradecer a toda la corporación municipal por el apoyo prestado en esta desagradable situación, al Señor D. Carlos Jiménez Navarro por su trabajo incansable y totalmente desinteresado por y para sus vecinos, para llevar a buen puerto este proyecto y por supuesto a todos vosotros que confiasteis en nuestro trabajo y nuestro espectáculo, adquiriendo las localidades.
Del mismo modo, anunciamos la suspensión del festejo taurino programado en el mismo recinto el próximo 24 de septiembre, donde estaba anunciado el debut del novillero local José Belinjar acompañado por dos figuras del torero como son Finito de Córdoba y Manuel Jesús El Cid.
Os queremos hacer llegar que, en días venideros, tomaremos las acciones legales pertinentes que correspondan en estos casos, contra la propiedad de la plaza de toros de Mula, representada en la figura de D. Felipe Ramírez.
Llegado este triste momento, tan sólo nos queda dar las gracias a Mula, por vuestra confianza y muestras de apoyo en estos difíciles momentos.
Os hacemos la promesa que volveremos con más fuerza y entusiasmo de la que un día llegamos a esta bella y entrañable tierra, para hacer realidad la ilusión de grande y pequeños. Este inconveniente nos hace ser más fuerte que nunca.
Hasta luego, amigos. Nos volveremos a ver pronto»
Ante esta situación los empresarios han decidido abandonar la gestión del coso muleño al que habían llegando este 2022 llenos de ilusión.
En este sentido, la sociedad propietaria de la plaza de toros de Mula también ha querido expresar en un comunicado lo sucedido, dejando claro que la plaza tiene todos los permisos vigentes para dar festejos «taurinos» sin problema y que la cancelación del previsto este próximo sábado es solo porque la empresa lo ha decidido así:
«Después de estudiar y ver lo que realmente ha pasado podemos resumir lo siguiente:
Nosotros como propietarios de la Plaza de Toros Rio Mula, SL solamente alquilamos la plaza para que cualquier empresario realice la actividad que convenga, sean toros, espectáculos musicales, etc. ….
Hasta la fecha la en la Plaza de Toros, se han realizado ya dos eventos Taurinos y un ecuestre, por lo que se considera que la plaza como propietaria, ya cuenta con todos los permisos pertinentes para realizar dichos espectáculos Taurinos, que de los cuales uno ya lo ha realizado el empresario encargado de la realización del festejo taurino a realizar en septiembre.
La suspensión del festejo viene provocada no por desavenencia de la propiedad, sino por interés del empresario, ya que según ha explicado que al suspender el espectáculo Rey León suspende también el festival taurino.
La suspensión del Rey león ha sido provocada por la presentación a espectáculos públicos de Murcia de la documentación necesaria con muy poco tiempo de antelación, para poder subsanar cualquier deficiencia que pueda surgir por parte del organizador del espectáculo, tal y como se recoge en el art. 4 en su apartado C relativo a la elaboración de los planes de autoprotección «en el caso de actividades temporales realizadas en instalaciones que dispongan de autorización para una actividad distinta de la que se pretende realizar (la plaza de toros dispone de los permisos necesarios para la realización de espectáculos taurinos), el organizador de la actividad temporal (espectáculo Rey León), estará obligado a elaborar e implantar, con carácter previo al inicio de la nueva actividad, un plan de autoprotección complementario».
Así se agradece al Ayuntamiento, como a Paco Pastor (PP) el apoyo que nos han ofrecido en todo momento»
@elmuletazo