Encierro de Fuente Ymbro, con el lorquino Paco Ureña abriendo cartel. Completaban la terna Daniel Luque y Álvaro Lorenzo. Cuarto y último festejo de la «feria de la Vendimia» de Nimes (Francia).

Un cuajado burraco de Fuente Ymbro le salió a Paco Ureña en primer lugar, y su corta embestida no le permitió más que pararlo en su recibo capotero. Empujó con bravura en los dos puyazos, pero sacó fiereza en la muleta, que supo atemperar y manejar un Paco Ureña que se mostró siempre muy capaz, si bien un punto frío. Sobresalieron los naturales del final, ya con el toro entregado y con el ralentí de las últimas tandas. Mató de un espadazo de rápido efecto y paseó la primera oreja.
Libertador se llamaba el castaño que hizo segundo, un serio y astifino animal, más fino que el anterior, que se metió tan por dentro en el capote del sevillano Daniel Luque que arruinó el saludo que había comenzado. Se arrancó con alegría al caballo el animal, pero no se entregó en el peto y, además, se dio una vuelta de campana, por lo que lo midieron más en la segunda vara. Le costó a Daniel alargar la embestida del toro, que siempre tuvo el vicio de venirse por dentro a zurdas. Aún así, logró el de Gerena muletazos estimables que no lograron, sin embargo, que la faena tomase vuelo. Silencio.
Muy bien hecho estaba el toro que salió en tercer lugar para Álvaro Lorenzo, pero era serio y astifino. El toledano sí pudo lucir en tres verónicas y una media, volcándose mucho sobre la embestida del toro en el saludo capotero. Tremendamente suave y efectiva fue la lidia de Curro Javier. Tuvo condiciones el toro, con las virtudes del buen tranco y la embestida larga, pero también con el defecto de ser un poco gazapón. Hubo momentos de muy buena factura, con dos series de naturales y un final ceñido por luquesinas que llegó mucho al tendido. Una estocada trasera y desprendida dejó todo premio en ovación.
El mulato cuarto salió con motor, pero resultó abanto de salida un toro de preciosa hechura que, sin embargo, no permitió el lucimiento de Paco Ureña a la verónica. A la muleta llegó tan justito de fuerza como lo estaba de raza. Lo toreó Ureña con toda la suavidad y el mimo que pudo, pero terminó saliendo con la cara suelta, distrayendo la atención y desluciendo los esfuerzos del murciano por macerar una faena que nunca terminó de romper. Ovación.
El Zalagardo que hizo quinto, cuajado de kilos pero con motor, salió con poca fijeza y entendió Daniel Luque que había que someter con lances genuflexos que terminaron con un lance a una mano de cartel. Se empleó el toro en la primera vara, pero no en la segunda, cuando ya sabía que le iban a herir. Poco ritmo, poco recorrido y pocas ganas de acudir fueron las señas de identidad de un toro de Fuente Ymbro que no resultó nada fácil en la muleta. Intentó ganar la corta distancia Luque, muy por encima siempre del deslucido animal, pero ni con la voz, ni con el pie, ni con el cuerpo quiso el toro acudir a los cites. Lo mató de un espadazo formidable y saludó una ovación.
El sexto, que no se entregó en el capote, frustró la intención de torear en el primer tercio de Álvaro Lorenzo. Además, llegó con la cara a media altura al penco el animal, en una corrida que ha resultado interesante en el caballo. Curro Javier saludó en banderillas en el que fue el mejor momento de la tarde. Pero sacó genio en la muleta el de Fuente Ymbro, que tuvo cierta violencia al llegar a los engaños y que resultada brusco de ademanes. Hizo un esfuerzo sobre la diestra Lorenzo, pero pasó un ratito el toledano, porque al tomar la muleta con la izquierda descubrió que por ahí se quedaba corto. Se lo quitó de en medio y escuchó silencio.
FICHA DEL FESTEJO
Coliseo Romano de NImes, Francia. Feria de la Vendimia, cuarta y última de abono. Corrida de toros.
Toros de Fuente Ymbro, bien presentados. Encastado y un punto fiero el burraco de buen fondo primero; soso y sin entrega el castaño segundo; de buen tranco y embestida larga el tercero; justo de raza y de fuerza el cuarto; sin ritmo ni voluntad el soso quinto;
Paco Ureña: oreja y ovación.
Daniel Luque: silencio y ovación.
Álvaro Lorenzo: ovación y silencio.
Stephan Guin para Cultoro y El Muletazo Fotografías: Muriel Haaz