CALASPARRA, 2ª FERIA DEL ARROZ: JOSÉ ROJO PUNTÚA ANTE LA ASTIFINA MANSADA DE «DANIEL RAMOS»

Segunda novillada de la feria del “Arroz de Calasparra” y novillos de Daniel Ramos, que sustituían a los anunciados de Miura y debutaban en el prestigioso ciclo. Si los cánones de la tauromaquia rezan que el ganadero cumple con la presentación, hay que decir que «Daniel Ramos» cumplió. En cuanto a juego, decepcionaron.

Y eso que el lote de José Rojo fue de puerta grande. Recibió de forma vistosa al astifino primero, antes de pasar de puntillas ante el caballo. Se lesionó el gemelo en banderillas el subalterno Raúl Cervantes. Con la muleta, destacó algún natural y los poderosos remates de las tandas a diestras. Se ajustó finalmente en las manoletinas de cierre y una estocada entera, algo desprendida, de efecto fulminante, puso la guinda para pasear la oreja.

Se fue a recibir al cuarto echándose de rodillas para recetarle dos largas cambiadas. También cabe destacar un variado quite. Se llevó el mejor lote el novillero de Trujillo, que puso todo de su parte y al que no le falto expresividad para llegar al tendido con la muleta en mano, faltando por momentos un ajuste mayor para haber llegado al respetable de forma unánime. Aun así, podría haber cortado otro trofeo, pero la espada se llevó la puerta grande.

Castigó con saña y en mal sitio el picador al primer novillo del lote de Pedro Gallego, terminando animal acusándolo. Expuso el novillero para sacar algún muletazo estimable ante el rajado utrero, le pudo y le sacó lo que tenía, antes de que el animal pegase el culo a tablas, completamente rajado, haciéndole pasar a Gallego un verdadero trago para entrar a matar. Se tiró con verdad poniendo todo de su parte, hasta conseguir enterrar el estoque. Malherido consiguió «Rompeflores» herir al subalterno Carlos Donaire. El público premió el esfuerzo con una ovación.

El quinto fue un novillo todavía más astifino que sus hermanos. Se lastimó un brazuelo nada más salir, lo que condicionó el desarrollo posterior de la lidia. Gustó la forma de citar, siempre bien colocado de Gallego. Alargó la faena intentando sacar partido y sin renunciar al clasicismo, terminando completamente rajado el animal, que volvió a empotrarse contra las tablas poniéndole muy difícil ejecutar la suerte suprema.

Inédito por los dos primeros tercios pasó el tercero de «Daniel Ramos», buscando la puerta de toriles desde que salió. Se llegó a cambiar el tercio sin poner la cuadrilla ni una sola banderilla, tras muchos intentos y decenas de capotazos. Diego García tuvo que poner todo de su parte para conseguir matar al «marmolillo» que se hizo dueño de las tablas. No pudo el de San Sebastián de los Reyes ni darle un pase.

Con un tenue picotazo cambió el tercio García del que cerraba la tarde. Cogió las banderillas y arrancó del público una gran ovación, a base de entrega y buena colación de los palos. No terminó de coger el vuelo deseado la faena en último tercio, costándole templar al novillero la mentirosa embestida de «semillero».

FOTOGALERÍA JOSÉ ROJO:

FOTOGALERÍA PEDRO GALLEGO:

FOTOGALERÍA DIEGO GARCÍA:

FICHA DEL FESTEJO

Calasparra (Murcia). Novillada con picadores. Más de 2/3 de entrada. Segunda de la feria del “Arroz de Calasparra”.  Novillos de Daniel Ramos, astifinos, bien presentados y mansos. Aplaudido el primero y el cuarto, pitados segundo y tercero, silenciados quinto y sexto. para:

José Rojo, 1 oreja y ovación.

Pedro Gallego, ovación y ovación.

Diego García, ovación y ovación

INCIDENCIAS:

El sulbalterno CARLOS DONAIRE sufrió una cornada de dos trayectorias en el glúteo izquierdo en la lidia del segundo novillo de la tarde. La más inferior rompe el músculo y fascia en una longitud de unos 18 centímetros. La otra trayectoria es más subcutánea y de unos 10 centímetros. Se realiza friedrich de ambas salidas, sutura del músculo glúteo y sutura de fascia muscular. Se dejan dos drenajes, uno en músculo y otro subcutáneo. Pronósitvo GRAVE, siendo trasladado al hospital «Virgen de la Arrixaca» de Murcia.

El subalterno RAÚL CERVANTES sufrió la rotura fibrilar del gemelo izquierdo durante el tercio de banderillas al primer novillo de la tarde.

Pedro M. Mellinas @pedrommellinas.

Fotos: PACO SASTRE / José Manuel García “Raspa”.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: