DUELE LA SITUACIÓN DE «LA DESEADA»

Duele ver la plaza de toros de Cieza cerrada a cal y canto, y hoy, 24 de agosto, fecha tradicional taurina en la capital del melocotón, el sentimiento en más profundo. Por desgracia, “La Deseada” ha perdido el sentido de su calificativo para su propiedad y ha pasado a ser “indiferente” para su ayuntamiento. Puestos en contacto con diferentes empresarios que han intentado dar toros en ella, o que ya han pretendido reflotarla, la frase que se repite es clara: “Allí es imposible dar toros”. Todos señalan a la propiedad y al alto canon de arrendamiento que pide por el piso de plaza, pero también miran al consistorio y su nula ayuda y compromiso con la fiesta de los toros, sin olvidar el poco respaldo de la afición cuando se han ofrecido proyectos de calidad en ella.

La última vez que el coso ciezano abrió sus puertas fue el 24 de agosto del 2019. En aquella ocasión Cayetano, Paco Ureña y López Simón metieron algo menos de media plaza. Ruina y gorda, pero antes, ni Roca Rey con Diego Ventura y un Ureña en su mejor momento lograron entradas estimables. El poco tirón en la taquilla unido al elevado coste del arrendamiento del coso hizo que los empresarios salieran por patas de allí.

Mari Carmen García, que ahora lleva las riendas del Club Taurino de Cieza, espera que la propiedad rebaje sus pretensiones y que así los promotores taurinos no tengan a Cieza como la casa del terror. Así los transmitió el pasado viernes un encuentro con aficionados a las puertas de la plaza de toros. La nueva presidenta también puso foco en el ayuntamiento al que ve “desinteresado” en que la plaza puede volver a abrir sus puertas. Mari Carmen puso de ejemplo a Calasparra donde la propiedad ha puesto dificultades para que se organicen toros y han buscado todos los medios posibles para que la población no se quede sin sus fiestas taurinas.

En el Ayuntamiento de Cieza se lavan las manos: “Es una propiedad privada y poco podemos hacer”, si bien quedan abiertos a estudiar posibles propuestas en un futuro.

Mientras tanto, los que quieran ver toros tendrán que ir está tarde a una fiesta campera a la finca de David Ortega. Allí podrán ver las peripecias de “Parrita”, José María Trigueros, Víctor Acebo, Alejandro Fernández y el jovencísimo Leo España.

Atrás quedan los años donde Cieza brillaba con sus llenos espectaculares cada vez que se daban toros por San Bartolomé. El día 26 de agosto se cumplirán 78 años de la actuación de Manuel Rodríguez “Manolete” en la plaza ciezana, en tarde de fuerte rivalidad con el mexicano Carlos Arruza. El cartel lo encabezaba Pepe Bienvenida en la lidia de toros de Juan Sánchez Valverde, lo que se conoce ahora como los toros de El Cura de Valverde. Era la primera vez que el gran torero de Córdoba y Arruza coincidían en una corrida de toros y la expectación era máxima. Manolete llegaba de hacer una de sus grandes faenas en Madrid al toro “Ratón” de Pinto Barreiros en la corrida de la Prensa de 1944. Arruza había sorprendido por su frescura en las plazas, su espectacularidad en banderillas y su adaptación al toro español. Había pique entre los dos. La batalla la ganó “Manolete” al pasear un rabo. Arruza se llevó un trofeo y Pepe Bienvenida gustó en banderillas. Y la plaza lógicamente, como decían los del Dúo Sacapuntas, abarrotada.

Ojalá lleguen tiempos nuevos y llenos de público en “La Deseada”.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: