FILIBERTO, «ESPARTACO» Y LA AFICIÓN, TRIUNFADORES DE LA CORRIDA-CONCURSO DE CALASPARRA

Clarines y timbales volvían a sonar de nuevo en la taurina localidad murciana de Calasparra, tras dos años de pandemia. Y lo hacían tan cerca, pero a la vez tan lejos, de la más que centenaria plaza de toros de “La Caverina”, de propiedad privada. Sin renunciar a un futuro acuerdo, el ayuntamiento de la localidad redoblaba su compromiso con la tauromaquia engalanando una plaza de toros provisional que lució como correspondía a la categoría taurina de la localidad, que va mucho más allá de lo que el obsoleto Reglamento de Espectáculos Taurinos establece para plazas de este tipo. El público respondió a la llamada, de un variado cartel para todos los públicos.

Abría cartel el rejoneador Andy Cartagena que debutaba en la Villa del Arroz. Ofreció dos faenas de distinto corte, más efectista y “moderna” la que abrió la tarde, y de corte más clásico la ejecutada en cuarto lugar en el orden de lidia. Muy seguro con todas las banderillas y vistoso en los adornos. Destacó un espectacular par de banderillas al cuarto. Acertó a la segunda en su primero cortando 1 oreja. En su segundo, se le fue la mano con un rejón muy caído, acertando la presidencia negando el segundo trofeo. 1 oreja y puerta grande.

A El Fandi le correspondió en primer lugar un toro de Pallarés, con los pitones escobillados y poca transmisión. No entendió el granadino el sentido del “concurso de ganaderías”, pasándolo de puntillas por el jaco. Hasta cuatro pares de banderillas dejó con la espectacularidad que le caracteriza.  Embestía el animal al ralentí, pero con escasa fuerza, lo que dificultaba que se le bajase la mano, e imposibilitaba la transmisión. Administró con maestría al animal, dándole el tiempo que necesitaba. Terminó recurriendo al efectismo, antes de dejar una certera media estocada en buen sitio de efecto fulminante. 1 oreja.

Inédito en los primeros tercios ante el quinto David Fandila “El Fandi”, hasta el quite, que fue lucido. Tres pares de banderillas, el último al violín, que gustaron sin llegar a la rotundidad. El toro tampoco colaboró en el último tercio, basando la faena de muleta en los “efectos especiales” desde el primer lance. La música terminó sonando tras insistir. Pinchazo, estocada contraria y dos descabellos precedieron a la ovación.

La tarde se la llevó Filiberto, que mostró un sitio en la plaza más propio de quien torea mucho más. Recibió con soltura a su primero, “Amapolillo”, de la ganadería de Espartaco, levantando una gran ovación. Entendió el calasparreño el sentido de la “corrida concurso”, colocando al toro en suerte para gusto de los aficionados más exigentes. Entró por dos veces al caballo con bravura. El picador, Juan Manuel Elena, fue ovacionado. Tras un vibrante quite, cogió la muleta con la mano izquierda, exprimiendo al toro hasta la última embestida, destacando la templaza y largura de una rotunda serie de circulares que levantó al público de sus asientos. Hasta hubo “arrimón” y desplante antes de enterrar el estoque tirándose a matar de verdad, resultando prendido y herido en la rodilla izquierda. Tras un certero descabello, fue premiado con las dos orejas. Palmas para el toro de “Espartaco” en el arrastre.

Salió de la enfermería Filiberto con un aparatoso vendaje a matar al toro de Fuente Ymbro que cerraba la tarde. En el primer lance con el capote, se pudo observar que se encontraba muy mermado de condiciones. Aun así, hizo un esfuerzo continuando la lidia, con un toro exigente que puso en apuros a la cuadrilla. Tras brindar la muerte del animal al maestro Espartaco, sin enmendarse y pese a estar mermado de condiciones y al viento, se fue al mismo centro del ruedo para propinar una impactante serie por el pitón derecho sin mover los pies del suelo. Lo intentó por el izquierdo, dándose cuenta que no podía cargar la suerte por esa pierna. Sin tiempo de nada más, el toro se vino abajo y se fue “a tablas”, echándose incluso tras un pinchazo. Tras levantarlo el puntillero, tuvo Filiberto que usar el descabello en varias ocasiones. La inoportuna puesta en marcha de la megafonía para anunciar los premios, dejó en “silencio” lo que merecía la ovación como reconocimiento al esfuerzo.

Al final del festejo la Asociación Taurina “El Quite” dio a conocer los premios de la Corrida Concurso, siendo los siguientes:

Mejor Toro AMAPOLILLO N-5 de Espartaco

Mejor Picador: Juan Manuel Elena Lobato

Mejor Faena: Filiberto

Calasparra (Murcia). Corrida de toros mixta, en formato “concurso de ganaderías”. Dos tercios de entrada. Toros de Benítez Cubero para rejones y de Pallarés, Espartaco, Albarreal y Fuente Ymbro para la lidia a pie. Matadores:

Andy Cartagena (rejoneador), 1 oreja y 1 oreja.

El Fandi, 1 oreja y ovación

Filiberto, 2 orejas y silencio.

INCIDENCIAS:

PARTE MÉDICO DE FILIBERTO: El torero presenta dolor en rodilla izquierda y refiere torcedura de rodilla durante el lance con el toro al entrar a matar. A la exploración presenta dolor en cara externa de rodilla, con estabilidad de los ligamentos y sin derrame articular. Se aplica frío local, antiinflamatorio local, antiinflamatorio oral y vendaje compresivo en rodilla ya que el torero quiere continuar con la lidia. Firnado: Dr. Ricardo Robles.

PRESIDENCIA: Debutaba en la presidencia la alcaldesa de la localidad Teresa García, que resolvió el compromiso con nota alta.

Pedro M. Mellinas @pedrommellinas Fotos: Paco Sastre

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: