En Murcia era una total desconocida hasta que el año pasado echó una sensacional novillada en presentación y juego en la final del I Certamen de Novilladas “Villa de Blanca”. Desde ese hito la ganadería navarra de Pincha ha cogido auge en nuestra región, tanto que este 2022 vuelve a Blanca y debutará en la feria de novilladas de Calasparra.
Pero la ganadería Pincha tiene antes un compromiso de altura. Desde hace unos años es tradicional que se lidia en la novillada que abre la Feria del Toro de Pamplona. Este año la novillada tiene especial realce para los aficionados murcianos porque en ella actúa el novillero de Totana, Jorge Martínez.
Después de poner de acuerdo a las aficiones de Sevilla y Madrid, Jorge afronta un nuevo reto en esta plaza de especial importancia. El próximo día 5 de julio, a las ocho de la tarde, todos los ojos de los aficionados estarán pendientes del festejo que comparte junto a Isaac Fonseca (si se recupera de la cornada de Madrid del pasado domingo) y Álvaro Alarcón.
Los novillos de José Antonio Baigorri de Luis, con más presencia que algunos que están lidiado las figuras en estas ferias del mes de junio, han sido desembarcados esta mañana en los corrales de la plaza de toros monumental de Pamplona.
La ganadería de Pincha, que pasta en la finca «El Ontanal» en Lodosa, Navarra, está inscrita en la “Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia”. Fue fundada esta ganadería en octubre del año 1986 por D. José Antonio Baigorri, con reses procedentes de la tierra. Seguidamente, adquirió una ganadería, “Los Leones” de Milagro, también de reses de la tierra. De este modo, se hizo con ochenta vacas y comenzó a seleccionar. Posteriormente se elimina todo lo anterior y en 1990 se adquieren 120 vacas y dos sementales a los Hnos Fraile “Puerto de San Lorenzo” que posteriormente pasarían al hierro de «El Tolco. La procedencia actual de la ganadería comienza en el año 2002 con 44 vacas y dos sementales de “Gerardo Ortega”, en 2006 compra 15 vacas a D. Luis Algarra y en el año 2010, 44 eralas y dos sementales a sorteo a “Marqués de Domecq” y en 2011 también a sorteo compra 40 añojas y dos sementales a “Marqués de Domecq” llevando las tres procedencias de este ganado “Marqués de Domecq”, “Luis Algarra” y “Los Guateles” por separado.
Estos son los novillos reseñados:






@elmuletazo