El domingo 10 de julio “Rafaelillo” regresará a la plaza de toros monumental de Pamplona. Será un regreso especialmente emotivo porque como saben, en los últimos sanfermines celebrados, el murciano estuvo a punto de dejarse la vida en el ruedo de la capital de Navarra tras ser embestido brutalmente por un toro de Miura. El bicho de Zahariche lo partió en dos, haciendo por él contra las tablas, rompiéndole la caja torácica y abriéndole los pulmones en canal. Afortunadamente, el capotillo de San Fermín y la corona de la Fuensanta consiguieron el milagro, salvar a la persona y recuperar al torero.
Luego vino la pandemia, posponiendo un reencuentro que, si los toros lo respetan, se producirá ese 10 julio, en lo que será la cuarta corrida de toros de la feria de San Fermín 2022. Pamplona volverá a corear el nombre de su héroe, ese pequeño gran hombre donde se condensa la mayor fragancia de la valentía.
En su vuelta, la Casa de Misericordia lo ha acartelado en la corrida de “La Palmosilla”, hierro que lidiará por segunda vez en Pamplona tras debutar en el 2019. El hierro gaditano de Javier Núñez se presentó por todo lo alto, ya que sus toros dieron un juego notable, especialmente “Tinajón”, que se llevó el premio “Carriquiri” como mejor toro de la feria.
Esta vez, el hierro gaditano vuelve para reverdecer laureles con toda la ilusión con estos ejemplares que presentó por las redes sociales su criador, Javier Núñez.
Esta vacada, que pasta en la finca “La China”, en Tarifa (Cádiz), fue formada en 1996 con vacas y sementales de Juan Pedro Domecq y Joaquín Núñez del Cuvillo, con una procedencia Osborne.
El festejo lo completan el sevillano Manuel Escribano y el mexicano Leo Valadez.
@elmuletazo