ANTONIO PUERTA ANTE EL COMPROMISO DE CARAVACA: «SI DE VERDAD SIENTES EL TOREO NECESITAS HASTA DE LOS MIEDOS PARA SENTIRTE VIVO»

El próximo jueves Antonio Puerta tiene una nueva oportunidad de llamar la atención, de avanzar y evolucionar en esta profesión, la de torero, que es más difícil que opositar a juez. Dice el refrán que son muchos los llamados y pocos los elegidos, pero al menos que los llamados tengan las oportunidades necesarias para mostrar sus condiciones. En Caravaca, el día de la Región de Murcia, el de Cehegín va a por todas solo con el fin de emocionar con su toreo, ese que hizo vibrar La Caverina de novillero, el mismo con el que consiguió quedar triunfador de la feria de Murcia en dos ocasiones…. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

Puerta vive este compromiso del 9 de junio como un día importantísimo en su carrera. Y como no podía ser de otra manera elmuletazo.com habla con él en estos días de incertidumbres e ilusiones.

  • Si fueras futbolista el festejo de Caravaca sería como una final ¿Sientes la responsabilidad?

«Siento muchísima responsabilidad. Para mi es un escaparate inigualable junto a dos figuras del toreo. Dada mi situación taurina actual se que necesito dar toques de atención en estos festejos para poder agarrar mi nombre, y, en definitiva, ir abriéndome camino. Cada oportunidad, cada festejo, cada tentadero, en los que tengo la suerte de participar para mi es muy importante»

  • ¿Estar anunciado junto a dos toreros figuras, de esos que se entregan con garra y pundonor en la plaza, añade presión al acontecimiento?

«Muchísima presión. Pero a la misma vez se crea la ilusión. Y es que desde siempre uno sueña con verse anunciado con este tipo de figuras del toreo. Hacer el paseíllo el ir arropado con este tipo de toreros y maestros, da presión, pero por otro lado hace crecer la ilusión»

  • ¿Cómo te has preparado para esta cita?

«Como siempre, pero en esta he intensificado el físico de manera especial, con un preparador físico de categoría. He cuidado mucho la alimentación. Además, he luchado por hacer el máximo de campo posible. En este aspecto estoy muy agradecido a todas las ganaderías que me han abierto las puertas para poder prepararme para esta cita tan importante»

  • ¿Merece la pena arriesgar la vida por una tarde de gloria?

«Uno cada tarde que sale, pisa la plaza pensando en hacer realidad su sueño, a intentar logar lo que uno va buscando. Eso implica correr un riesgo muy elevado, en lo que entra eso de lo que hablas, pero por la cabeza, por lo menos en mi caso, no se me pasa. También te digo que soy consciente de que existe esa posibilidad»

  • ¿Se convierten los toreros en adictos a ese estilo de vida?

«Pues creo que sí. Si te das cuenta, pasamos nuestra niñez, nuestra juventud, dándolo todo por esta profesión. Entonces, creo que uno se siente vivo cuando está toreando porque se siente realizado. Si de verdad sientes el toreo necesitas hasta de los miedos para sentirte vivo»

  • ¿Jugarse la vida está bien pagado?

«Bajo mi humilde opinión, creo que los toreros no nos hacemos esa pregunta. Date cuenta que a veces hacemos autenticas burradas, incluso en el campo, de torear toros y ni pensar que ponemos la vida en juego»

  • Llevas 7 años de lucha, de llamar a puertas y ver como casi todas no se abren y si abren, cierran pronto o te ponen zancadillas cuando intentas pasar, ¿De dónde sacas las fuerzas para continuar en esta profesión?

«En primer lugar gracias a mi entorno, tanto de amistades como familiar, porque son los que me prestan ese apoyo diario tan necesario. Sin ellos a los mejor no sería capaz. Y luego también creo en mi mismo, en creer que soy capaz de cambiar la situación actual que paso profesionalmente»

  • ¿Quiénes son los principales enemigos de la fiesta? ¿Los antitaurinos, los miembros del sector o algunos de tus compañeros que van a torear por un bocadillo de mortadela?

«En la propia pregunta creo que lo defines todo. Como en todos sitios, los detractores, por un lado, los miembros del sector por otro, y estos últimos que tampoco ayudan en algunas ocasiones, pues va en deterioro de la fiesta. Pero vamos que en la misma pregunta esta la clave de todo»

  • ¿Alguna vez has pensado en dejarlo y vivir este mundo de otra manera?

«Si, muchas veces. Hay días de muchas dudas, de ver que uno se sacrifica y se te cierran puertas y se te vuelven a cerrar. Es muy difícil hasta que te cierren un tentadero. Es normal que uno se plantee abandonar, tirar la toalla y vivir como una persona normal. Pero luego está la otra parte, que es cuando eres capaz de pegar quince o veinte muletazos como uno siente, en ese momento note cambias por nadie»

  • Afortunadamente este año tienes otro compromiso en cartera en Extremadura y puedes ir sumando más fechas ¿Qué esperas de la temporada?

«Para mí es algo muy ilusionante. El verme en dos carteles en junio, eso hace años atrás era impensable. Ahora tengo la oportunidad de vestirme más de luces, de estar vivo taurinamente hablando. Espero estar a la altura de todo lo que vaya viniendo»

  • Y Murcia, como diría la canción: “¿Pá cuándo?”

«Murcia, siempre que quieran contar conmigo y lo hagan de verdad, pues encantado de hacerlo y de volver a revivir cosas tan bonitas como las que he vivido yo en esa plaza desde que tenía 14 años. Allí viajaba todos los días para entrenar en la escuela taurina, tomé la alternativa, triunfé, es un sitio muy especial para mí. Desde que toreé la última corrida allí no he sido capaz de volver a sus tendidos, imagínate el respeto que le tengo»

  • La vuelta de los toros a Caravaca, el día de la Región, tres toreros interesantes en la plaza, dos de ellos de Murcia, si no va la gente sí que es para tirar la toalla de aficionado y pensar que esto no tiene remedio

«Es una apuesta muy fuerte, tanto de la empresa que monta el festejo, como de la Comunidad Autónoma, encabezada por su gerente de asuntos taurinos, Francisco Abril. También del alcalde José Francisco. Todos han puesto de su parte para que el aficionado pueda ver un evento de calidad. Todo se está cuidando al más mínimo detalle. Están todos los ingredientes para que la gente acuda en masa y quiero creer que será así»

Suerte Antonio.

Por Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: