LA CIUDAD DE LORCA Y SU AFICIÓN TAURINA TRIUNFAN EN MADRID

Independientemente del resultado de la encerrona con seis toros de Paco Ureña el pasado sábado en la feria de San Isidro, gesto que ya ha sido analizado y desmenuzado, lo que queda claro es que la ciudad de Lorca y su afición triunfaron en Madrid.

Allí estaban con su torero más de 400 personas desplazas en autobuses por el Club Taurino de Lorca y otras tantas que viajaron a Madrid en sus vehículos particulares dispuestas a apoyar incondicionalmente a una persona, a un valiente, a todo un héroe, que está paseando el buen nombre de la Ciudad del Sol por todo el orbe taurino.

Personas que sufrieron con él, que se emocionaron, que gritaron olés cuando mejor estaba y que no tiraron ni una sola almohadilla al ruedo cuando el de Lorca toreaba al sobrero del Conde de Mayalde. Algún periodista, de nombre Vicente y de apellido Zabala, con ganas de reventar a Ureña desde el pleistoceno, solo Dios sabe por qué intereses, ha querido echarles la culpa de ese desagradable suceso, llamándoles “megapaletos”, sin percatarse que la afición de Lorca estaba sentada en el tendido alto del 2, donde curiosamente no se vio ninguna. Resulta que esos “paletos” eran “cayetanos” de Madrid, ubicados en el tendido 6, que iban de agua con misterio hasta las trancas.

Junto a los lorquinos también presenciaron la tarde histórica los buenos aficionados de diferentes partes de la Región de Murcia y toreros como Ortega Cano, “Rafaelillo”, Ramón Mateo “Morita”, el novillero José María Trigueros (..), que quisieron estar con su compañero en uno de los días más importantes de su trayectoria. Sin embargo, si faltó apoyo de otros estamentos taurinos de la Región de Murcia. Era la primera vez que un torero de esta comunidad se encerraba con seis toros en San Isidro y salvo los de Lorca, nadie más. Una pena comprobar la poca unión que existe entre los clubes y peñas de la comunidad. ¿No había una federación de entidades taurinas?

Pero hablando de pena, ¿Dónde estaban los miembros de ese gobierno tan taurino de nuestra Región? Ni estaba el presidente, que es de Lorca, ni estaba el director de asuntos taurinos…… No había foto para ellos.

Con esto, queda claro, sin lugar a dudas, lo viva que está Lorca en lo que a lo taurino se refiere, con su torero Paco Ureña por bandera y con la esperanza, casi hecha realidad, de la inauguración de una plaza de toros, la de Sutullena, que es la gran esperanza taurina de la Región de Murcia. Una buena nueva que llegará en el primer trimestre del 2023.

Precisamente, en la previa del festejo, allá por las cuatro de la tarde, en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, la Unión de Abonados de Madrid se hermanó con el Club Taurino de Lorca en un acto donde se ensalzó la lucha de estos últimos por hacer ver a las instituciones lo importante que era recuperar el coso dañado por los terribles terremotos acaecidos en la tercera ciudad de la Región de Murcia en mayo del 2011.

Sin consignas políticas, como debe ser cuando se habla de toros, y presentados magníficamente por Iñigo Crespo (que está trabajando como un murciano más para recuperar el esplendor taurino de esta tierra), dos alcaldes (Paco Jódar y Fulgencio Gil) y un concejal (Isidro Abellán, en representación del alcalde actual), que han posibilitado que el proyecto de la nueva Sutullena salga adelante, tomaron la palabra para explicar el trabajo realizado para llegar a esa meta esperada de la apertura de nuevo del magnifico coso de Las Alamedas de Lorca.

Pero por encima de todo, quedó la emoción vivida reflejada en las caras de los verdaderos artífices de que todo haya salido adelante. Cuando el presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel, empezó a relatar todo el arduo esfuerzo para convencer a las instituciones resumido en ese lema universal y conocido de ¡Sutullena Ya!, las mejillas de los que se han pringado en este proyecto de verdad, de los que les ha salido del corazón sin nada a cambio, se bañaban cual rambla lorquina en día de tormenta, se regaban con la ilusión del agricultor para conseguir la mejor cosecha. Bendita agua esa que sale de las cuencas de la entrega y que le va a devolver la vida a la plaza de toros más bonita de la Región.

Por Fran Pérez @frantrapiotoros / Fotos: Bartolomé Bernal

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: