Les ofrecemos una nueva entrega de «Campo Bravo», sección con la que venimos descubriendo la diversidad y riqueza del campo bravo español de la mano de nuestro colaborador Javier Salamanca.
Cuesta trabajo abrir caminos en el ganado bravo, y más si la divisa de turno no está en los llamados circuitos comerciales. Tengas un encaste en peligro o no, nadie te regala nada. De eso saben en “Terrones”, donde sus Gameros lucen bonitas estampas y con trabajo y tesón poco a poco se abren camino.
Para este 2022 hay 3 novilladas picadas y varios toros sueltos, algunos con trapío de sobra para Madrid. Ojalá estos bonitos ejemplares acaben en la plaza para que sus criadores los vean. Si así no fuese, queda el recurso de los festejos populares. Dicen que en 2023 van a escasear las reses con trapío, pues que vayan tomando nota los taurinos, que muchas veces miran siempre para el mismo lado, sin darse cuenta de la riqueza genética que queda en el campo bravo, eso sí, no sabemos por cuanto tiempo.













Texto y fotos: Javier Salamanca