El aplazamiento al 11 de junio de la novillada que se iba a celebrar en Mula este próximo sábado ha levantado una gran controversia entre la afición. Desde que este medio anunciara el nuevo plan de la empresa Alhambra Tauro Ganivet, nuestra redacción y buzones de contacto se llenaron con la indignación de un buen número de personas que no entendían la decisión tomada por la empresa que dirigen David Márquez y Tomás Campuzano.
“¿Quién es su meteorólogo?”, expresaban algunos al ver las predicciones que indican un fin de semana de sol y calor en le pueblo murciano. Otros si vieron la lluvia, pero en otro sitio: “La lluvia ha sido en la taquilla”. Los más fuertes se atreven a calificar la jugada: “Han puesto la lluvia de escusa, pero detrás hay otros motivos”.
Por otra parte, otros de nuestros lectores nos indicaban el enfado monumental de la propiedad de la plaza de toros de Mula y del Ayuntamiento con el aplazamiento, haciéndonos ver de que no estaban de acuerdo con el aplazamiento del festejo.
Por este motivo, este medio se ha puesto en contacto con esas partes para comprobar si son verdad esas afirmaciones y si tienen algo que comentar respecto a esta polémica.
Felipe Ramírez, presidente del Club Taurino de Mula y propietario de la plaza de toros de Mula, a través de la sociedad Plaza de Toros Río Mula, desmiente lo comentado por los aficionados: “Hay gente que nos quiere hacer daño, que son antitaurinos, y que no quieren ver que Mula está sonando por su plaza de toros y así va a seguir siendo”.
Felipe deja claro: “El aplazamiento no es por la climatología que vamos a tener este fin de semana, sino por la que hemos sufrido en días pasados. Quieren declarar Mula zona catastrófica. La lluvia ha hecho mucho daño a uno de los mayores motores económicos del pueblo, veo lógico el aplazamiento. No hay ganas de toros con esta circunstancia”.
Además, el presidente del Club Taurino de Mula añade: “Me duele los que están diciendo que la plaza de toros está en mal estado. Está para dar toros en cualquier momento, el ruedo está impoluto, ni un charco. Es una alfombra. Está super cuidada. Está plaza le va a dar muchas tardes de gloria a Mula, aunque algunos no quieran”.
El presidente de la sociedad que gestiona el inmueble portátil permanente continúa: “Hemos llegado a un acuerdo con esta empresa por dos años, esta novillada es el inicio. Confiamos en la empresa de Tomás Campuzano y David Márquez. En septiembre, en plena feria de Mula, van a sorprender, pero eso se lo dejo a ellos que son los encargados de comunicarlo”.
Para finalizar, Felipe desmiente a todos esos que dicen que el Ayuntamiento está enfadado con la decisión: “En el momento en el que la empresa me dijo que la novillada se aplazaba, se lo comunique al alcalde. Juan Jesús me dijo que apoyaba el aplazamiento. Me dio su aprobación”.
Antes de finalizar la llamada, Felipe remarca: “Estamos trabajando para que Mula siga creciendo en lo taurino. Esta plaza de toros es nuestra niña mimada, todo lo que hacemos con ella es para engrandecer nuestra tauromaquia y nuestro pueblo. Animo a toda la afición de Mula y de la Región de Murcia a que nos ayude en esta tarea y que vengan a la novillada del 11 de junio, donde torean dos novilleros prometedores de nuestra tierra Parrita y Víctor Acebo”.
Fuentes del Ayuntamiento de Mula coinciden con la versión de Felipe y afirman que el consistorio está de acuerdo con el aplazamiento de la novillada: “La climatología adversa de estos días ha causado muchísimos daños en Mula. Esta misma mañana el delegado del Gobierno ha comprobado de primera mano como nuestros agricultores han perdido su cosecha por la tremenda granizada que vivimos hace unos días. Entendemos a aquellos que tenían ganas de ver el festejo taurino, pero con esta situación nuestro pueblo está prácticamente de luto. La agricultura es uno de nuestros motores y si se frena, nos vamos a la ruina. Apoyamos el aplazamiento de la novillada y animamos a que la gente nos visite ese 11 de junio, Mula les acogerá con los brazos abiertos”.
Por Fran Pérez @frantrapiotoros