La “Copa Chenel” de la Fundación del Toro de Lidia se ha convertido en toda una oportunidad para los toreros que no tienen la proyección de las grandes figuras y que buscan impulsar sus carreras. Ahí tienen el ejemplo de Fernando Adrián, que, gracias a su victoria en la primera edición de este certamen, va a confirmar la alternativa en la feria de San Isidro con un cartel de lujo, nada más y nada menos que con José María Manzanares, que ejercerá de padrino, y Andrés Roca Rey, que será el testigo de la ceremonia.
El pasado año este proyecto de la entidad que preside Victorino Martín, que cuenta con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, no contó entre sus participantes con toreros murcianos. Para este 2022, la intención de la organización es que no repita ningún torero de los que participaron en la pasada edición, por lo que se abre la puerta a ese abanico de toreros de la Región que merecen una oportunidad de este calibre.
Atendiendo a la filosofía del certamen, que debe ser para toreros en activo de segunda fila que buscan el “ascenso”, sería de justicia que entre los dieciocho elegidos aparecieran los nombres de Emilio Serna, Antonio Puerta, Filiberto o José Manuel.
Emilio Serna, que el próximo 14 de marzo cumplirá 18 años de alternativa, está capacitado suficientemente para asumir este reto. Las oportunidades que no le dieron en España tras su doctorado como matador de toros, las consiguió en Perú, donde es un torero respetado, triunfando tarde tras tarde. Si la tauromaquia fuera justa, después de toda la entrega derrochada en América, la carrera de Emilio debería tener esta oportunidad.
Antonio Puerta fue triunfador dos años seguidos de la Feria Taurina de Murcia, poniendo “La Condomina” en pie, pasando por encima de las figuras que actuaron con él en esas tardes. Su premio, el banquillo y el olvido. El de Cehegín es la respuesta a esa pregunta que se hacen todos los aficionados al ver las injusticias que se comenten en este mundo de los toros: “¿Para qué valen los triunfos?”. Deberían valer al menos para estar en la “Copa Chenel”.
Filiberto, con el clasicismo por bandera, ha demostrado en más de una ocasión que si se pone a torear deja en cuadro a más de la mitad del escalafón. El de Calasparra dio serios toques de atención en Madrid y Sevilla en su etapa de novillero, tomó la alternativa en Albacete cuajando una gran actuación ante un tío de Samuel Flores ante la atenta mirada de Ponce, y como premio, igual que Puerta, fue la indiferencia. Ojalá, que los que hoy se lo ponen difícil no cojan en su carro cuando cambie la moneda.
José Manuel es un torero de otro tiempo. Con una carrera novilleril ralentizada, tras estar dos años sin torear tras tirarse de espontáneo a un toro de Manuel Díaz ‘El Cordobés’ en la Feria de Septiembre de Murcia de 2010, su base es la garra sostenida con más garra. Calasparra vibró con él en dos ferias del Arroz, y luego, misteriosamente, desapareció del circuito. Volvió el pasado año para tomar la alternativa, donde el drama también se hizo presente. El de Alquerías puede ocupar un puesto en ese plantel de toreros guerrilleros que hoy por hoy escasea.
La Fundación del Toro de Lidia dará a conocer pronto quienes formaran parte de este certamen que va a adelantar sus fechas con el fin de que las actuaciones más destacadas tengan su recompensa en la presente temporada. El concurso podría comenzar el último fin de semana de marzo y terminar en el primero de julio, con el impasse de San Isidro (del 7 de mayo al 5 de junio) de por medio.
En esta edición se celebrarán 6 corridas de toros de clasificación, dos festejos en las semifinales, una final con los tres toreros mejor clasificados del certamen y una gran final en la que habrá un mano a mano con los dos mejores toreros de la final.
El ganado que se lidiará será perteneciente al 50% a ganaderías de la Comunidad de Madrid y el resto de hierros con solera del territorio nacional.
Como en 2021, la Fundación negocia con Telemadrid para que emita en abierto todo el certamen y que tenga la repercusión pertinente entre los aficionados y simpatizantes de la tauromaquia.
@elmuletazo