PASEOS TAURINOS ¿SI O NO?

El próximo sábado, 13 de junio, en varias ciudades españolas se celebraran paseos reivindicativos y concentraciones para protestar contra la desatención del Gobierno hacia la tauromaquia. Una de esas ciudades será la capital de la Región de Murcia, donde a las 20 horas los profesionales y simpatizantes se concentrarán a las puertas de la plaza de toros de La Condomina.

La ausencia de ayudas y la discriminación hacia el sector taurino ha provocado que muchos profesionales se levanten en armas y vuelvan a convocar estos paseos protesta, que tuvieron que ser suspendidos a finales de mayo por indicaciones sanitarias y por la poca unión del sector.

Pero no todo el mundo ve con buenos ojos estos paseos. Existe mucha controversia sobre la conveniencia, o no, de su realización.

En ElMuletazo.com, inauguramos una nueva sección, “Lo que tú digas”, en la que cada semana preguntaremos a diferentes personajes del mundo del toro de nuestra Región sobre temas de la actualidad taurina, para que nos den su punto de vista al respecto.

Para estrenar la idea, precisamente vamos a preguntar por estos paseos taurinos. Contamos en esta primera edición de “Lo que tú digas” con un matador de toros, un banderillero, un empresario taurino, un representante de la afición y un médico que ha vivido de primera mano el azote del Covid-19.

PASEOS TAURINOS ¿SI O NO?

Nos contestan, Antonio Puerta, Alberto López “Niño del Barrio”, Pedro Pérez “Chicote”, Juan Coronel y José Luis Valdés.

ANTONIO PUERTA (Matador de toros): “Si, creo que es una manera de defender nuestra libertad. Estoy a favor siempre que todos estemos unidos para defender la tauromaquia y dejemos de lado nuestros intereses y nuestros orgullos personales y rememos todos de verdad en la misma dirección y que esto nos sirva para unirnos todos por nuestra Murcia taurina“

ALBERTO LÓPEZ “NIÑO DEL BARRIO” (Subalterno): “Yo si voy al paseo taurino ¿Y tú? Los valores que me hadado el toro y las fuentes que he bebido me comprometen a tener la máxima involucración con mi sector en todas sus vertientes. Está en juego el futuro de la tauromaquia. Tengo una cosa clara, si caminamos solos iremos más rápido, pero si lo hacemos acompañados llegaremos más lejos. Por eso, invito a todos los aficionados a nuestra Cultura Taurina a que el próximo sábado estén con nosotros y paseemos para reivindicar nuestros derechos”

PEDRO PÉREZ “CHICOTE” (Matador de Toros y empresario taurino): “Los paseos Taurinos, siempre controlados y cumpliendo las directrices sanitarias, me parecen una reivindicación más que justificada y lógica ante la situación en la que se encuentra el sector. Ahora, eso sí, me parece lo mismo de importante, o más, el hecho de que el sector se unifique para llevar a cabo una reestructuración interna del mismo, que entiendo es tan urgente o inminente como los paseos que se están organizando”

JUAN CORONEL (Presidente del Club Taurino de Lorca): “Paseo taurino no, manifestación si, y además es muy necesaria debido al momento que está viviendo la tauromaquia, actualmente distintos sectores de la tauromaquia están negociando con el Gobierno de España las medidas a aplicar durante la nueva normalidad, es momento de esperar, ver la publicación del BOE sobre la nueva normalidad, y apostar por una macromanifestación en un punto de España en los que estén presentes todos los profesionales, ganaderos, empresarios aficionados, y la afición del toro en la calle, una manifestación organizada en tiempo y formas correctas para que toda España podamos estar unidos y mostrar la verdadera fuerza de todo el sector taurino. Los paseos taurinos es dividirnos y hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta, considero que no son lo más indicado en estos días, lo primero y más importante por la grave crisis sanitaria que estamos viviendo, al menos habría que esperar a pasar de la fase 3, hay muchas personas que lo siguen pasando muy mal y los trabajadores sanitarios merecen que no seamos imprudentes en estos momentos, y por último, estos paseos que se están organizando en toda España pienso que no van a congregar a las personas necesarias para mostrar en plenitud la fuerza que tiene el mundo del toro, sería malgastar una bala muy necesaria para el futuro. Que mi opinión sea esta no significa que no respete cualquier tipo de manifestación taurina”

JOSÉ LUIS VALDÉS (Médico y aficionado a los toros): “Solo se deben convocar las acciones reivindicativas que sirvan para alcanzar un objetivo y que tengan razonables expectativas de éxito. En caso contrario es mejor buscar otras alternativas porque su fracaso puede ser contraproducente. Y el fracaso se puede deber a muchas causas: estrategia errónea, liderazgo inadecuado, mala planificación, momento y lugar inoportuno… Aunque aquí se defiende una causa justa, esta propuesta de paseo taurino no me parece una idea acertada. Desde el punto de vista médico, no creo que entrañe riesgos significativos (siempre que los participantes acudan con mascarilla y guarden la distancia de seguridad), pero si hay otro riesgo y muy grave: que tenga escaso seguimiento y eso pueda ser empleado por los antitaurinos en nuestra contra. Que cuanto más complicado se pone el toro más fría hay que tener la cabeza”

¿Y tú que opinas al respecto? Puedes participar en nuestra encuesta.

 

Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: