PUERTA SINGULAR PARA LA CAPILLA DE LA REMOZADA PLAZA DE TOROS DE LORCA

La capilla de la Plaza de Toros de Lorca, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de marzo, contará con una puerta con elementos escultóricos en los que se representan distintos pasajes de la vida de Jesús.

La pieza, de más de 200 kilos de peso, se está rematando en el Taller Municipal de Carpintería de la Ciudad del Sol y está realizada por los alumnos del curso de Talla de elementos decorativos en madera, con los recursos propios de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo y bajo la dirección del restaurador, escultor y profesor, Antonio García Rico, y el maestro carpintero, Alfonso Salas Alcaraz.

La obra es “novedosa”, afirmaba la edil de Desarrollo Local y Empleo de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, porque “no es habitual encontrarse una puerta de estas características en una capilla de una plaza de toros. Fue una propuesta que surgió del Taller Municipal de Carpintería y al que se sumaron los alumnos del curso de Talla de elementos decorativos. El resultado es magnífico, aunque todavía queda barnizarla y situarla en el lugar que ocupará, dando acceso a la capilla de la plaza de toros”.

El trabajo, destacaba la edil, ha sido “colaborativo”. Los alumnos realizaban los diseños en el proceso formativo del taller que ha dirigido el maestro Antonio Rico. Este explicaba que “tras aprobarse los bocetos, consensuados por alumnos y profesorado, se han modelado en arcilla las esculturas, para fijar volúmenes”.

El proceso ha llevado en torno a un mes y medio cada pieza. “La creación de la puerta tenía como finalidad la formación del alumnado”. Y repetía que se trata de una ejecución novedosa. “No tenemos conocimiento de una pieza similar, por lo que se trata de algo singular”. La culminación de las obras de rehabilitación y adecuación a sus nuevos usos de la Plaza de Toros de Sutullena permitirá situarlas en el acceso a la capilla del coso.

La rehabilitación de este espacio de recogimiento se completará con la construcción de dos reclinatorios que se colocarán delante del altar que será ‘vestido’ convenientemente.

@elmuletazo / Fuente: Ayuntamiento de Lorca

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑